4
4
1.1 Introducción I Altra
¿POR QUÉ ZONIFICAR?
Confort:
>
100% de confort requerido en cada zona.
>
Adecuación al perfil de uso de la instalación.
>
Control
desde
cualquier
zona
del
encendido
y
apagado de la climatización de otras zonas.
>
Disminución
de
condensaciones
en
las
unidades
de
difusión gracias
a
las
pasarelas
de
comunicaciones.
>
Control
de
toda
la
instalación
desde
un
único
interfaz,
Blueface,
SuperMaestro
o
bien
vía
remota
con
el
WebServer
a
través
de
Smartphone.
Costes de explotación
>
Reducción en costes de consumo eléctrico.
>
Reducción
en
costes
de
mantenimiento
y
volumen de gas refrigerante.
>
Mantenimiento
en
puntos
centralizados
y
ventilados.
>
Optimización del funcionamiento y rendimiento
del edificio gracias a la integración en sistemas
inmóticos
/
BMS
para
gestión
inteligente
del
edificio.
Inversión inicial
>
Ajuste de potencia de equipos a instalar gracias
a la simultaneidad de cargas y uso del edificio.
>
Posibilidad
de utilizar
la
misma
red de
impulsión-
retorno
tanto para
la
climatización
como
para
renovación.
>
Reducción del
número
de
unidades
interiores
y
accesorios (tuberías, válvulas, etc.).
Controlar
la Climatización
o la
Calefacción
de una
casa,
oficina
o de
un hotel
con un
solo termostato
es
como encender las luces con un solo interruptor o abrir todos los grifos del agua con una sola llave de paso.
El consumo es mucho mayor y el confort es muy difícil de alcanzar. Los sistemas de climatización por zonas
incorporan un termostato en cada
habitación. Estos termostatos se comunican con el sistema central que
controla
las
rejillas motorizadas.
Las rejillas u
otros
elementos
de emisión
(fancoil,
válvulas de elementos
radiantes o relés para otros dispositivos) actúan según la demanda de las zonas y el sistema comunica con la
máquina de aire acondicionado para conseguir el régimen de funcionamiento más eficiente. Con un sistema
de zonificación, se alcanza un 100% del confort y se consigue hasta el 53% de ahorro energético*.
Ahorro energético:
>
En
las
viviendas
más
del
40%
del
consumo
eléctrico es debido a la climatización.
>
En Oficinas esta cifra alcanza casi el 60%.
>
Ambos
consumos
se
podrían
reducir
hasta
un
20% y 30% respectivamente gracias a combinar
la
zonificación
Airzone
con
sus
pasarelas
de
integración a máquinas.
>
Sólo Airzone controla el funcionamiento de los
principales
fabricantes
de
aire
acondicionado
de
la
manera
más
eficiente,
controlando
los
parámetros de funcionamiento de los equipos.
Normativa
:
>
Imposición de temperaturas de ahorro marcadas
por IDAE.
>
Respeta
la
limitación
y
regulación
de
la
temperatura en espacios públicos.
>
Respeto
de la
compartimentación
de los
espacios
interiores según RITE IT 1.2.4.5.4.
>
Integración
del
aporte
de
aire
de
renovación
previsto por el RITE.
>
Ajuste
de
la
potencia
a
la
demanda
real
del
edificio.
>
Representa
los
consumos
de
su
instalación
y
ahorros
mediante
diferentes
algoritmos
de
funcionamiento.
>
Mejora la calificación energética.
* Estudio del Grupo de energética de la Universidad de Málaga